Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

Parece mentira, sobre todo para aquellos que, como nosotros, mantengan el recuerdo de ese día fresco en su memoria, pero han pasado diez años desde que los cines de todo el mundo estrenaran la primera entrega de El Señor de los Anillos.

Diez años, sí… Los tres primeros transcurrieron con tres películas que marcaron un antes y un después para muchos de nosotros. No así para otros, que tenían por costumbre llevar La Comunidad del Anillo debajo del brazo, o que habían convertido El Retorno del Rey en su libro de cabecera. Pero sí para aquellos a los que les fue revelado un tesoro, que hizo que acudiesen en masa a las librerías para poder continuar la magia, sin poder esperar un año más para acompañar a Frodo en ese larguísimo viaje, que cambió su destino y el nuestro.

Los cuatro Hobbits, diez años después

Hubo críticas, por supuesto. Hubo quien esperaba más, quien no estaba conforme e incluso quien se sorprendió positivamente. Pero una cosa es cierta: los brazos de la Sociedad Tolkien Española (y me atrevo a decir de sus homólogas en otros países) se abrieron como nunca para acoger a las oleadas de tolkiendilis que acudieron a ella para prolongar lo máximo posible su contacto con la Tierra Media. Algunos estaban de paso, y tras compartir un par de aventuras y cervezas cual viajeros en el Poney Pisador, se despidieron de nosotros para seguir otros caminos. Pero algunos se quedaron, y todavía están con nosotros, marchando hombro con hombro hacia la Montaña Solitaria, o remando hacia la isla de Tol Eressëa para maravillarse con el arte de los elfos, o bien acurrucándose tras el sonido del gong, ávidos de escuchar lo que los Cuentos Perdidos atesoran entre sus tapas.

Hemos de agradecer (porque además no está bien ser desagradecidos) a esas películas que durante 2002, 2003 y 2004 ilusionaron a los aragorns, los légolas y los gimlis que ahora eleven sus copas por el Profesor a nuestro lado y golpeen la mesa en las cenas de gala al ritmo del “Af-lak gundu”. Diez años, y ya nos veis, aquí seguimos. Con una ilusión que se renueva en cada reunión y cada Estelcon. Porque aunque a veces nos fallen las fuerzas y los recuerdos puedan caer en el olvido, siempre habrá quien nos los refresque.

El antes y el después de Peter Jackson

Y tras una década, Peter Jackson nos sorprende de nuevo poniéndose a la cabeza de otro proyecto. El rodaje de El Hobbit y su estreno, que tendrá lugar el próximo diciembre, servirá para seguir difundiendo la obra de Tolkien, y para que aquellos que aún no lo conozcan lleguen a saborear las historias que pueblan sus libros.

Con un poco de suerte, de cinco de cada diez que vayan al cine terminen leyendo El Hobbit o el Señor de los Anillos, o ambos. De esos cinco, quizá tres contacten con nosotros. Y de esos tres, confiamos en que al menos uno se quede, formando parte de esos aragorns, légolas y gimlis que el día de mañana formarán la Sociedad Tolkien Española.

Y que sea uno de ellos quien dentro de diez años escriba estas líneas y cuente nuestra historia.