Etiquetas

, , , , , , , , ,

El próximo domingo, 13 de junio, tendremos reunión en «La La Tula», situado en C/ Caño 2, en Galapagar.

Una vez más volvemos a la Tía Tula, el bibliobar de Galalapagar. Si alguien viene desde Madrid que nos lo diga y nos coordinamos para el viaje.

En la reunión hablaremos del retorno del rey. En «El Señor de los Anillos» tiene mucha importancia la figura del retorno del rey legitimo como símbolo de la reparación de los los males del presente y el retorno a un pasado utópico. También lo podemos ver con Thorin en «El Hobbit». Este símbolo tiene importantes raíces literarias y mitológicas y es típica de los cuentos de hadas, pero como señala Pearce, también políticas, la figura del retorno del rey que restauraría el pasado deseado era un elemento importante de movimientos ultraconservadores del s.XIX como los Carlistas o los realistas franceses. ¿Esta figura no ha cambiado desde la antigüedad o tiene una mayor importancia a partir de la consolidación de la teoría de la legitimidad divina de los reyes en la Edad Media?, ¿hasta que punto tenia importancia en la percepción popular y en la política real?, ¿cual era su importancia en los movimientos conservadores y religiosos de finales del sXIX?, ¿y hasta que punto la ideología de Tolkien contribuyo a que empleara esta figura?

Nos vemos en «La Tía Tula» a las 12:00.

ReturnOfTheKing