• ¿Quiénes somos?
  • Cómo llegar a nuestras reuniones
  • Biblioteca de Númenor
  • Galería

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Archivos de etiqueta: reuniones

Reunión 8 de marzo

04 miércoles Mar 2015

Posted by Smial de Númenor in Númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 3 comentarios

Etiquetas

El hobbit, el señor de los anillos, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

El próximo domingo, 8 de marzo, tendremos reunión en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

Hay lugares muy famosos de la Tierra Media, descritos con detalle por Tolkien. Todos tenemos nuestra imagen mental de Minas Tirith, Lórien o Hobbiton. Y hay miles de representaciones de ellos, ilustraciones, o la películas…

Pero la Tierra Media es mucho más grande. En esta reunión hablaremos de los lugares más pintorescos de la Tierra Media, sobre los que Tolkien nos cuenta poco o de los que aparecen intrigantes menciones en los mapas. ¿Qué podemos saber realmente de las llanuras de Rhovanion o de Rhudaur y las Landas de Etten?

Nos vemos en el Molly Malone a las 12:00.

tierra_media

Reunión día 15 de febrero

08 domingo Feb 2015

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 2 comentarios

Etiquetas

el señor de los anillos, Harad, Haradrim, Madrid, Molly Malone, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

El próximo domingo, 15 de febrero, tendremos reunión en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

Generalmente poco descritos comparados con los puebles del Oeste, en la obra de Tolkien los Orientales, Haradrim, y otros pueblos son tratados como invasores y amenazas, muchas veces partidarios o esclavos de Sauron o Morgoth.

Dado que el tema da para mucho y no pudimos acabar de tratarlo en la ultima reunión, en esta seguiremos con los habitantes del Este y el Sur de la Tierra Media. Hablaremos de estos pueblos, de como los describe Tolkien, como encajan en su obra y de cuales pudieron ser sus fuentes de inspiración.

Nos vemos en el Molly Malone a las 12:00.

250px-Angus_McBride_-_Far_Harad

Ilustración de Angus McBride

Reunión día 18 de enero

13 martes Ene 2015

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

Haradrim, Madrid, Molly Malone, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

El próximo domingo, 18 de enero, tendremos reunión en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

Las historias de Tolkien tratan sobre los habitantes del Oeste de la Tierra Media, hombres, elfos y enanos. Frente a ellos, acorde al caracter del norte de Europa altomedieval que Tolkien quería dar a su obra, los Orientales, Haradrim, y otros pueblos son invasores y amenazas. Muchas veces partidarios y esclavos de Sauron o Morgoth y generalmente poco descritos.

En la reunión hablaremos de estos pueblos, de como los describe Tolkien, como encajan en su obra y de cuales pudieron ser sus fuentes de inspiración.

Nos vemos en el Molly Malone a las 12:00.

1300221116m_DISPLAYFiguras y fotografía de Christopher Baldacci

Día de juegos el 27 de julio

23 miércoles Jul 2014

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, Númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

juegos, Madrid, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Trece Rosas

Como no todas las reuniones han de ser para debatir, el próximo domingo 27 de julio tendremos un día de juegos en el Trece Rosas: Carcassonne, Catan, Munchkin, El Señor de los Anillos, Red Dragon Inn, Britannia,… y cualquier otro juego que se nos ocurra o queráis traer.

Nos vemos el 27 a las 12:00 en el Trece Rosas

8854882

Reunión el domingo 13

09 miércoles Jul 2014

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

El hobbit, el señor de los anillos, Galapagar, Madrid, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, rey, Tía Tula, Tolkien

El próximo domingo, 13 de junio, tendremos reunión en «La La Tula», situado en C/ Caño 2, en Galapagar.

Una vez más volvemos a la Tía Tula, el bibliobar de Galalapagar. Si alguien viene desde Madrid que nos lo diga y nos coordinamos para el viaje.

En la reunión hablaremos del retorno del rey. En «El Señor de los Anillos» tiene mucha importancia la figura del retorno del rey legitimo como símbolo de la reparación de los los males del presente y el retorno a un pasado utópico. También lo podemos ver con Thorin en «El Hobbit». Este símbolo tiene importantes raíces literarias y mitológicas y es típica de los cuentos de hadas, pero como señala Pearce, también políticas, la figura del retorno del rey que restauraría el pasado deseado era un elemento importante de movimientos ultraconservadores del s.XIX como los Carlistas o los realistas franceses. ¿Esta figura no ha cambiado desde la antigüedad o tiene una mayor importancia a partir de la consolidación de la teoría de la legitimidad divina de los reyes en la Edad Media?, ¿hasta que punto tenia importancia en la percepción popular y en la política real?, ¿cual era su importancia en los movimientos conservadores y religiosos de finales del sXIX?, ¿y hasta que punto la ideología de Tolkien contribuyo a que empleara esta figura?

Nos vemos en «La Tía Tula» a las 12:00.

ReturnOfTheKing

Reunión el domingo 1

26 lunes May 2014

Posted by Smial de Númenor in Númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuentos, Galapagar, Hadas, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tía Tula, Tolkien

El próximo domingo, 1 de junio, tendremos reunión en «La La Tula», situado en C/ Caño 2, en Galapagar.

En esta reunión volvemos a la Tía Tula, el bibliobar de Galalapagar. Si alguien viene desde Madrid que nos lo diga y nos coordinamos para el viaje.

Hace unos meses nuestro compañero de la STE Rafael Pascual, envió la siguiente reflexión a la lista de correo de la asociación:

Mi argumento principal es el siguiente: de haber sido fiel al pacto que establece con el lector de su obra, Tolkien nunca habría escrito el ensayo «Sobre los cuentos hadas». Y, por tanto, creo que nunca debería haberlo hecho. Además, creo que «Sobre los cuentos de hadas» no sólo supone una ruptura de dicho pacto, sino que además pone al amante de la Tierra Media en una difícil e injusta situación.

El lector de El Señor de los Anillos establece un pacto con Tolkien que conocemos muy bien: que la Tierra Media fue un período verdadero de nuestra historia. Forma parte del pacto el ver a Tolkien como un mero transmisor, un eslabón más en esa cadena de transmisión textual que se origina en el Libro Rojo de la Frontera del Oeste. ¡Y qué maravilloso pacto! Tolkien vertió todas sus energías en satisfacer los requisitos que conllevaba. Muy bien sabemos cuánto esfuerzo invirtió en conseguir la coherencia interna que otorga a la Tierra Media su activo más valioso: su credibilidad. En base a mi experiencia como lector de El Señor de los Anillos, asumo (1) que lo que hace a una obra de fantasía funcionar es su credibilidad, y (2) que dicha credibilidad depende de la ausencia del autor. El autor debe renunciar a su autoría, en los términos expresados más arriba en este mismo párrafo, para que la fantasía viva (y creo que Tolkien lo hace en general maravillosamente bien).

En base a esas dos asunciones (que me parecen de hecho muy tolkienanas) veo paradójico que Tolkien escribiera «Sobre los cuentos de hadas». E iría más allá: me parece una traición a su propio designio artístico. Si El Señor de los Anillos es leído desde la óptica que se ofrece en «Sobre los cuentos de hadas», el elemento sobre el que se sustenta su credibilidad desaparece. El Señor de los Anillos muere—por vivisección. El libro deja de ser la traducción del relato sobre la caída de Sauron escrito en oestron por Bilba y Maura Labingi para pasar a ser una cuasi-perfecta materialización de la teoría de su autor. Y he ahí el problema: el autor. Frodo Bolsón deja de ser Maura Labingi y Smaug deja de ser Trâgu. Todos pasan a ser el producto del proceso sub-creador de Tolkien, y su veracidad queda ligada a la existencia de Dios (algo que no todos los amantes de la materia de la Tierra Media están dispuestos a aceptar). Creo que, en última instancia, «Sobre los cuentos de hadas» pone a los lectores de El Señor de los Anillos en una difícil situación: o asumes que las historias narradas son mentiras, o aceptas al Dios cristiano, de cuya existencia depende la veracidad de dichas historias. Dado que no es posible escribir «Sobre los cuentos de hadas» sin presentarse como el autor o sub-creador de las historias fantásticas, se produce una violación del pacto establecido con el lector. Hablando desde la honestidad, sólo puedo decir que me parece que «Sobre los cuentos de hadas» supone un perjuicio para los más genuinos lectores de El Señor de los Anillos: aquéllos que aman la Tierra Media, no por ser la obra de Tolkien, sino por ser la Tierra Media; aquéllos a los que les gusta Smaug no por lo que teóricamente representa, sino por lo que verdaderamente es.

Es bien conocido que Tolkien criticó al poeta de Beowulf por traicionar su propio designio artístico en la representación del dragón, haciéndolo demasiado simbólico. Pues bien, creo que Tolkien también traicionó el suyo propio al escribir «Sobre los cuentos de hadas». Tolkien emerge de «Sobre los cuentos de hadas» como un autor de fantasía, como un sub-creador, y por tanto el encanto de la fantasía se esfuma, la Tierra Media pierde la independencia de la cual depende su credibilidad. Al firmarlo con su nombre, Tolkien liga inevitablemente su teoría a su obra, e imposibilita la lectura genuina de El Señor de los Anillos—a no ser que, por supuesto, “Sobre los cuentos de hadas” sea ignorado. ¿Pero podría decirse a alguien que sostiene que El Señor de los Anillos debe ser leído desde la teoría de Tolkien que se equivoca? Ardua tarea. Y sin embargo, creo que la postura más auténticamente tolkienana sería recomendar no leer «Sobre los cuentos de hadas» a aquellas personas cautivadas por la Tierra Media. Creo que la cuestión puede plantearse en estos términos: al escribir este ensayo, Tolkien sucumbió a la tentación sarumaniana. Quebró la fantasía al intentar mostrar su funcionamiento, abandonando así el camino de la sabiduría. Tolkien pasó de ser el transmisor de la Tierra Media a ser el científico de la fantasía.

fairystories6

En la reunión analizaremos esto y debatiremos si efectivamente Tolkien, en coherencia con su propio juego literario, debería no haber escrito «Sobre los cuentos de hadas» o si precisamente este ensayo nos da la clave de la importancia que daba Tolkien a esta temática y de como debe interpretarse su obra.

Nos vemos en «La Tía Tula» a las 12:00.

 

 

Reunión el domingo 16

13 jueves Mar 2014

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

Galapagar, Inklings, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tía Tula, Tolkien

El próximo domingo, 16 de marzo, tendremos reunión en «La La Tula», situado en C/ Caño 2, en Galapagar.

En esta reunión conoceremos un sitio nuevo, la Tía Tula, un precioso bibliobar en Galalapagar. Si alguien viene desde Madrid que nos lo diga y nos coordinamos para el viaje.

En la reunión hablaremos de los Inklings, la tertulia literaria a la que pertenecía Tolkien junto con amigos como Lewis y otros compañeros de Oxford con ideas afines. Siempre se considera que este grupo tenía una gran importancia tanto sobre como escribió Tolkien, como incluso el propio hecho de que escribiera. Hablaremos de eso y de las características comunes de estos autores, de como eran sus reuniones, y de sus opiniones sobre literatura.

Nos vemos en «La Tía Tula» a las 12:00.

320px-Eagle_and_Child_(interior)Foto de Tom Murphy VII

 

Reunión el domingo 12

09 jueves Ene 2014

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

dragón, dragones, El hobbit, literatura, mitología, Molly Malone, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Smaug, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

El próximo domingo, 12 de enero, tendremos reunión en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

En estos días en que la segunda película de «El Hobbit» nos presenta a Smaug, hablaremos de dragones. Tolkien siempre les tuvo una especial estimación (“I desired dragons with a profound desire”), e incluso, curiosamente, el interés por el lenguaje que determinaría tanto su carrera académica como su obra literaria, fue causado por un dragón sobre el que escribió cuando tenía siete años: “I remember nothing about it except a philological fact. My mother said nothing about the dragon, but pointed out that one could not say ‘a green great dragon’, but had to say ‘a great green dragon’. I wondered why, and still do. The fact that I remember this is possibly significant, as I do not think I ever tried to write a story again for many years, and was taken up with language.”

tolkien-smaug-artwork-2

En la reunión hablaremos del origen de estos seres, de su papel en la obra de Tolkien, y de cómo son representados en la mitología y en la literatura.

Nos vemos en el Molly Malone a las 12:00.

Reunión el día 13

10 jueves Oct 2013

Posted by Smial de Númenor in Númenor, reuniones númenor

≈ 1 comentario

Etiquetas

Madrid, Molly Malone, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien

El próximo domingo, 13 de octubre, tendremos reunión en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

Hablaremos de las próximas actividades de la STE y de Númenor, especialmente de la próxima Estelcon y Asamblea General. Y sobre todo, empezaremos a organizar la Númenorquest de este año, las jornadas de juegos del Smial de Númenor.

Y como no todo es burocracia y organización, hablaremos de como estudiar a Tolkien, cual es el enfoque que puede ser mas productivo, como evaluar su importancia para la literatura y para la filología, la importancia en su obra de las ultimas publicaciones póstumas que han aparecido recientemente y las principales tendencias que pueden verse en los últimos libros publicados sobre el a raíz del boom tolkieniano de los últimos años.

Nos vemos en el Molly Malone a las 12:00.

Día de juegos el 26 de mayo

16 jueves May 2013

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 3 comentarios

Etiquetas

juegos, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Trece Rosas

El domingo 26 de mayo, vamos a celebrar un día de juegos en el Centro cultural Trece Rosas (C/ Tembleque 62)

Tendremos partidas de DBA, Dominion, Catan, Isla Prohibida, Carcasonne, Death Angel, Si, Señor Oscuro, Guillotina, Britannia y cualquier otro juego que queráis traer. Como siempre en las reuniones de Númenor, tendremos te y pastas.

No olvidéis avisar a todos vuestros amigos jugones.

Nos vemos en el Trece Rosas a las 12:00.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

¡Ponte en contacto con nosotros!

smial.numenor@gmail.com

Web de la Sociedad Tolkien Española

Sigue las andanzas de Númenor por e-mail. Te llegarán las últimas noticias y novedades.

Únete a otros 4.384 suscriptores

Númenor en Facebook

Númenor en Facebook
Tweets by Tolkien_numenor

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Únete a 76 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...