• ¿Quiénes somos?
  • Cómo llegar a nuestras reuniones
  • Biblioteca de Númenor
  • Galería

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Archivos de etiqueta: ilustraciones

Los dibujos de Tolkien

03 miércoles Oct 2012

Posted by Smial de Númenor in El hobbit, Libros, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bilbo, El hobbit, Gandalf, ilustraciones, libros, Tolkien

No os perdáis en la edición digital de El País de hoy este fantástico reportaje visual con algunos de los dibujos que Tolkien realizó para ilustrar El Hobbit: Smaug, Rivendell, el Bosque Negro…

Podéis verlo en este enlace.

Y nadie podrá negar que, aunque no fuese un Dalí, tenía estilo propio, que sus descendientes se han encargado de preservar a pesar de los años.

Desde el Smial de Númenor agradecemos a Íñigo López que haya dedicado este espacio a nuestro autor de cabecera.

Conversación con Smaug, por J.R.R. Tolkien

Y ya que hablamos de ilustraciones, merece la pena comentar que para conmemorar el 75 aniversario de el Hobbit (que tuvo lugar el 21 de septiembre), Minotauro ha decidido publicar dos ediciones especiales de la novela.

Se trata de una réplica de la primera edición original de 1937, limitada a 3.500 ejemplares numerados, y El arte de El Hobbit, un recopilatorio de todo el material ilustrado del propio autor, con más de cien bocetos, dibujos y mapas.

¡Dos ejemplares que todo buen coleccionista se enorgullecería de tener en su estantería! Si se acerca vuestro cumpleaños, es una buena oportunidad para pedirlos 😉

Premios de artesanía de la Sociedad Tolkien Española, ¡participa!

06 viernes Jul 2012

Posted by Smial de Númenor in Concursos, Eventos Tolkien en el mundo, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actividades STE, Artesanía, Concursos, ilustraciones, Niggle, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Ya está abierta formalmente la convocatoria para los premios Niggle de la Sociedad Tolkien Española, los premios de la Comisión de Artesanía.

Estos son sin lugar a dudas los premios más versátiles y más flexibles de nuestra asociación, ya que permiten presentar cualquier trabajo «artesano»: escultura, pintura, fotografía, costura, caligrafía. ¡Todo lo que puedas hacer con tus propias manos será bien recibido y valorado por el jurado!

Demuestra que eres un gran artista. Ni si quiera necesitas ser socio para poder participar. Como en los Gandalf (premios de relato corto) o en los Aelfwine (premiso de ensayo), la convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen mostrarnos un trocito de sus capacidades artísticas.

A continuación os detallamos las bases para participar, y de regalo ejemplos de ganadores de años anteriores. ¡No dejéis de visitar la web de la Sociedad Tolkien Española o de la propia Comisión de Artesanía si necesitáis más información! Como Bilbo, todos estamos a vuestro servicio.

 

Primer premio 2008: Elfos marchando hacia los Puertos Grises.
Jessica Martin «Vilya-Lisse»

 

Primer premio 2007: Nimrodel
Margherita Bientinesi

Segundo premio 2007: La Luna sale por primera vez cuando los Noldor pisan la Tierra Media
Lourdes Velez «Beleg Arcofirme»

 

BASES DE LOS PREMIOS NIGGLE 2012

La Sociedad Tolkien Española, por medio de Tanwë su Comisión de Artesanía, convoca los «Premios Niggle 2012», que se regirán por las siguientes Bases:

Primera.- Podrán optar al premio todos los artistas, de cualquier nacionalidad, sean o no sean miembros de la Sociedad Tolkien Española, excepto los miembros del Jurado y el Enlace.

Segunda.- Las obras presentadas deberán ser inéditas y originales y estar ambientadas coherentemente en cualquiera de las obras de J. R. R. Tolkien. El Jurado será, en último término, quien decida si cumplen este
requisito.

Tercera.- Para el cumplimiento de la Base Segunda, el autor de la obra deberá enviar un texto breve (de no más de 100 palabras) que acompañe a la misma (deberá ser un texto en castellano o, en todo caso, en inglés).

Cuarta.- La técnica y el soporte para concurrir a este premio serán libres. Las dimensiones de las obras serán como máximo 150 cm x 150 cm y como mínimo 21 cm x 29 cm (tamaño DIN A4).

Quinta.- Cada participante puede enviar cuantas obras desee bajo un mismo «LEMA», aunque sólo podrá optar a un premio. Las obras deberán enviarse sin ninguna firma, logo o marca de agua identificativa.

Sexta.- Los premios serán los siguientes:
– Primer Premio, 150 euros y diploma acreditativo;
– Segundo Premio, 75 euros y diploma acreditativo;
– Tercer Premio, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
Asimismo, el jurado podrá conceder un premio accésit si lo estima oportuno cuyo premio será un diploma acreditativo y una suscripción gratuita (modalidad reducida) a la Sociedad Tolkien Española, este premio
estará financiado por la propia Comisión de Artesanía.
Además, el Smial de Pelargir concederá una estatuilla «Niggle» a cada uno de los premiados. La Sociedad Tolkien Española agradece a dicho Smial su apoyo a los «Premios Niggle 2012».

Séptima.- La Comisión de Artesanía utilizará las obras presentadas para la elaboración del calendario 2014 de la Sociedad Tolkien Española de la siguiente forma:
– El primer premio será la portada del calendario 2014.
– El segundo y el tercer premio formarán parte de las imágenes interiores del calendario.
– Según la edición del calendario que se haga, puede llevar 3, 4, 6 ó 12 imágenes interiores. El Jurado se encargará de seleccionar las imágenes interiores del calendario entre las obras presentadas.

Octava.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

Novena.- Los autores que deseen participar formalizarán una «preinscripción» por cada una de las obras presentadas. Dicha preinscripción podrá realizarse a través de correo electrónico a la dirección
premiosniggle@sociedadtolkien.org
El Enlace recibirá todas las preinscripciones y enviará un acuse de recibo mediante correo electrónico.
El asunto del mensaje será «preinscripción 2012».

En el cuerpo del mensaje se incluirán: título de la obra, técnica, soporte utilizado, un texto que describa brevemente la obra y lema. El mensaje de preinscripción tendrá adjuntas tres fotografías en formato JPEG (una de la obra completa y otras dos de detalle) de la obra que opta al premio (los diseños gráficos pueden enviar sólo una fotografía en formato
JPEG). Los archivos podrán enviarse comprimidos en formato ZIP o RAR.

EJEMPLO 1
Título: Carga de los Rohirrim.
Técnica: Acrílico y óleo.
Soporte: Madera con pan de plata
Texto: «Cruenta era la batalla, pero los jinetes de Rohan se lanzaron a la carga con todo el ímpetu y valerosidad que les caracterizaba».
Lema: Rohan.

EJEMPLO 2
Título: El Herrero.
Técnica: Photoshop.
Soporte: Digital.
Texto: «… hacía algunas cosas por pura afición; y eran hermosas, porque sabía dar al hierro formas admirables, que parecían tan ligeras y delicadas como un ramo de hojas y flores, aunque conservaban la fuerte consistencia del metal e incluso parecían más duras». (El Herrero de Wottoon Major).
Lema: Wootton.
Alternativamente, se podrá optar por el envío de la preinscripción mediante correo postal al Enlace, que enviará un acuse de recibo mediante correo electrónico. Para ello se enviará un CD-ROM con tres fotografías (una de la obra completa y otras dos de detalle) en formato JPEG de la obra que opta al premio (los diseños gráficos pueden enviar sólo una fotografía en formato JPEG) en cuya carátula figurarán el título de la obra y el lema. Se adjuntará en un papel la técnica y soporte
utilizado, el texto breve y una dirección de correo electrónico, remitiéndolo a:

«Premios Niggle 2011»
Paco Soliva
C. Planas nº17 puerta 2, 46006 (Valencia)

EJEMPLO 1
Título: Carga de los Rohirrim.
Técnica: Acrílico y óleo.
Soporte: Madera con pan de plata

Texto: «Cruenta era la batalla, pero los jinetes de Rohan se lanzaron a la carga con todo el ímpetu y valerosidad que les caracterizaba»
Lema: Rohan.
E-mail: gandalf_el_gris@yahoo.es

EJEMPLO 2
Título: El Herrero.
Técnica: Photoshop.
Soporte: Digital.
Texto: «… hacía algunas cosas por pura afición; y eran hermosas, porque sabía dar al hierro formas admirables, que parecían tan ligeras y delicadas como un ramo de hojas y flores, aunque conservaban la
fuerte consistencia del metal e incluso parecían más duras». (El Herrero de Wottoon Major).
Lema: Wootton.
E-mail: luthien_tinuviel@hotmail.com
La preinscripción se admitirá hasta el 1 de Septiembre del 2012.

Décima.- El Jurado realizará una selección entre las obras preinscritas y el Enlace notificará la decisión del Jurado a los autores y se solicitará el «envío de las
obras que optan al premio».
El Enlace notificará a los autores si su obra ha sido seleccionada antes del 15 de Septiembre del 2012.

Todas las obras seleccionadas participarán en la exposición «Premios Niggle 2012» a celebrar en Bibliocafé en Valencia sito en la calle Amadeo de Saboya 17, CP. 46010 del 16 al 30 de Noviembre del 2012.

La Sociedad Tolkien Española agradece a BiblioCafé su
colaboración en los Premios Niggle 2012.

Undécima.- Las obras que optan al premio deberán enviarse a:
«Premios Niggle 2010»

Paco Soliva
C. Planas nº17 puerta 2, 46006 (Valencia)

En un sobre cerrado deberán adjuntarse los datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. En el exterior del sobre y al dorso de la obra figurará el lema:

«Premios Niggle 2012» hará acuse de recibo mediante correo electrónico y adjuntará al mensaje la ficha de preinscripción de la obra.
Las obras que optan al premio se admitirán hasta el 1 de Noviembre del 2012.
El Jurado no aceptará a concurso ninguna obra que no se haya preinscrito y que el Jurado haya seleccionado y notificado convenientemente.

Duodécima.- «Premios Niggle 2012» pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda
producir durante el transporte, exhibición o devolución.

Decimotercera.- El Jurado estará formado por
Meritxell Ferrer Ruíz, Míriam Jiménez Iriarte, Luis Gans Sanmartín, Amanda Vicent Escorihuela y Sylvia Vidal Ten, y se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas Bases, siendo su decisión inapelable.

Decimocuarta.- El resultado se hará público el día 24 de Noviembre en Bibliocafé en Valencia sito en la calle Amadeo de Saboya 17, CP. 46010 y será comunicado con la debida antelación a los ganadores.

Decimoquinta.- La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho de publicar las obras expuestas.

Decimosexta.- Todas las obras podrán ser retiradas, por el autor o persona debidamente acreditada, al finalizar la exposición.
También se podrá solicitar la devolución mediante correo postal o agencia de transporte; los gastos, en todo caso, correrán a cargo del autor.

Decimoséptima.- La participación en los «Premios Niggle 2012» implica la aceptación de todas estas Bases.

 

Calendarios de la Comisión de Artesanía

19 jueves Ene 2012

Posted by Smial de Númenor in Sociedad Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

calendarios, ilustraciones, Sociedad Tolkien, STE

      La Comisión de Artesanía de la Sociedad Tolkien Española ya tiene a la venta el calendario del año 2012 con los participantes de los Premios Niggle 2010.

      Con lo recaudado con los calendarios se financian las actividades que lleva a cabo la Comisión, como los talleres que ofrecen regularmente en las Estelcones y reuniones de la STE.

      El precio por calendario será de alrededor de 5 €, según cuantos se pidan. Podéis encargar los calendarios o pedir más información a la Comisión en la dirección tanwe@sociedadtolkien.org

Reunión lúdica: Las representaciones de los enanos de Tolkien

07 miércoles Dic 2011

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El hobbit, enanos, ilustraciones, reuniones, Tolkien

Salve numeronéanos y amigos,

El domingo 18 el smial de Númenor se reúne en Madrid y queremos invitarte a que asistas. La reunión lúdica será en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11) Aprovechando las imágenes que tenemos de la nueva película de “El Hobbit ” hablaremos de la representación de los enanos en las diversas ilustraciones que se han hecho de la obra de Tolkien, de la imagen popular de los enanos y de en qué medida estas imágenes reflejan realmente las descripciones del propio Tolkien. Nos vemos el domingo 18 a las 12:00 en el Molly Malone.

Si vas a asistir, no tienes más que comunicárnoslo a numenor@sociedadtolkien.org

¡Te esperamos!

El arte de «El hobbit» con dibujos inéditos de J.R.R. Tolkien

03 jueves Nov 2011

Posted by Smial de Númenor in El hobbit

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El hobbit, ilustraciones, libros, Tolkien

The art of the Hobbit

"The art of the Hobbit" recopila 110 ilustraciones del autor, incluídas algunas inéditas

Corría Octubre de 1936 cuando Tolkien entregaba manuscrito un cuento que empezó a escribir para entretener a sus hijos, una
historia que nos llevaba a recorrer el mundo con Bilbo, Gandalf y 13 enanos y que sería la semilla de una historia mucho más grande.

En Septiembre del año siguiente, El Hobbit fue publicado por la editorial George Allen & Unwin, con unas 20 ilustraciones originales del propio J.R.R.Tolkien. Pero no todas las ilustraciones de Tolkien fueron originalmente publicadas, se han descubierto nuevas ilustraciones del autor, digitalizadas por la biblioteca Bodleian de Oxfordr y publicadas por la editorial HarperCollins en el libro «The art of the Hobbit».

«The art of the Hobbit» conmemora el 75 aniversario del Hobbit con 110 ilustraciones del propio Tolkien, muchas de las cuales son inéditas hasta la fecha.

La montaña solitaria

La montaña solitaria dibujada por J.R.R. Tolkien

¡Ponte en contacto con nosotros!

smial.numenor@gmail.com

Web de la Sociedad Tolkien Española

Sigue las andanzas de Númenor por e-mail. Te llegarán las últimas noticias y novedades.

Únete a otros 4.384 suscriptores

Númenor en Facebook

Númenor en Facebook
Tweets by Tolkien_numenor

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Únete a 76 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...