• ¿Quiénes somos?
  • Cómo llegar a nuestras reuniones
  • Biblioteca de Númenor
  • Galería

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Archivos de etiqueta: libros

Reunión el 31 de mayo

27 miércoles May 2015

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

libros, Madrid, Númenor, Retiro, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Aprovechando esta ola de buen tiempo, el próximo domingo, 31 de mayo, tendremos nuestra reunión en el Retiro. Quedaremos a las 12:00 en la puerta del Ángel Caído y desde allí pasearemos por el parque y buscaremos un buen sitio para sentarnos a leer y conversar.

Traed vuestros fragmentos favoritos de Tolkien y los compartiremos sentados en la hierba.

Nos vemos en el Retiro a las 12:00.

el-buen-retiro
Foto: http://www.disfrutamadrid.com/

Ha muerto Terry Prachett, autor de fantasía y tolkiendil confeso

12 jueves Mar 2015

Posted by Smial de Númenor in Libros, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fantasía, humor, libros, Terry Pratchett

Ha muerto Terry Pratchett. No podemos dejar de anunciar nuestro absoluto respeto por este autor, cuyo amor por Tolkien compartimos y cuya admiración y deuda por el viejo profesor siempre fue confesa y pública. Por poner ejemplos rápidos, conocida fue su colaboración en el homenaje a Tolkien en el libro de relatos cortos After the King: Stories of J.R.R. Tolkien (1992), como fueron muchas las referencias indirectas a nuestro autor favorito que poblaron sus novelas.
Está claro que Prachett no es el objeto de la Spanish Tolkien Society, pero pocas veces ha tenido nuestra afición lectora un defensor más activo e ingenioso que quien ahora nos ha dejado. En numerosas ocasiones, este autor compitió en las citas y lecturas de nuestras reuniones con la ironía de los sus textos y su permanente sentido del humor, transformándose incluso en el particular rival de un duelo permanente de ingenio en diferido.

Estoy convencido de que muchos de nuestros socios lo añorarán, y como es noble y adecuado dolerse con los amigos que se duelen, desde aquí lanzo este breve brindis en honor a este escritor que por afición era, sin duda, uno de los nuestros.

Nos vemos en Nümenor,

S.

Númenor en el Día del Libro

20 sábado Abr 2013

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, Númenor, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Día del Libro, Didacticalia, lectura, libros, Númenor

El día 23 de abril, Día Internacional del Libro, a las 19:30 de la tarde, tenemos una misión: nos han pedido llevar la magia del Profesor a una librería, a Didacticalia (www.didacticalia.com/es/), en C/ Illescas 83, muy cerca del Centro Cultural Trece Rosas, donde nos reunimos. Quieren que hagamos lo que ya hemos hecho tantas veces: lecturas de fragmentos de la obra de Tolkien, en un ambiente que invite a soñar, con velas, luz tenue, pastas y té al más puro estilo hobbit, y libros a nuestro alrededor. Tenemos a nuestra disposición un espacio amplio para ello. Pero no tendremos el público al que estamos habituados, el público de la STE, si no un público desconocido y en número desconocido. No sabemos quién vendrá ni cuántos vendrán, pero como custodios que nos sentimos y difusores de la obra de Tolkien, debemos conseguir que ese público sea transportado al mundo que el Profesor nos dejó, que consigan creer en ese mundo que para nosotros es una realidad, por que nosotros lo hemos hecho realidad de una u otra manera en nuestras vidas.

Os invitamos a todos a venir con una o varias lecturas preparadas, no demasiado largas, para transmitirlas más allá de los muros seguros de la STE, las Estelcones y las Merith. Para «cazar» algún otro soñador más.

¿Y si no viene nadie?. Pues estaremos juntos, disfrutando de la compañía de los amigos, que para los que hace tiempo que no podemos apuntarnos a las actividades, nos apetece mucho y nos reconforta saber qu etenemos otro hogar en nuestra Tierra Media.

La cita será en Didacticalia, C/ Illescas 83, Metro Campamento
23 de abril, 19:30 de la tarde.

Esperamos veros allí!

cartel lecturas en Didacticalia

La órbita de Endor: monográfico de El Hobbit

23 miércoles Ene 2013

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, El hobbit, Peliculas, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bilbo, El hobbit, libros, películas, Peter Jackson, podcast, Tolkien, warner bross

No os perdáis el especial de La órbita de Endor sobre El Hobbit. Tres horas de análisis de la novela y de la película que hará las delicias de los fans más acérrimos:

http://laorbitadeendor.blogspot.com.es/2012/12/programa-3×14-el-hobbit.html

¡Que lo disfrutéis!

ZZZ logo LODE

Nuevas adquisiciones de la biblioteca de Númenor

17 jueves Ene 2013

Posted by Smial de Númenor in Eventos Tolkien en el mundo, Libros, Númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biblioteca, libros, Madrid, Númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien, Unquendor

En el último trimestre la Biblioteca del Smial de Númenor ha adquirido, gracias a nuestro especial vínculo con la Sociedad Tolkien Neerlandesa, Unquendor, los Proceedings de los LustrumFeest de 2005 y 2011.

Unquendor organiza cada cinco años la gran fiesta LustrumFeest, donde muchos socios de todas las Sociedades Tolkien de todo el mundo se reúnen para participar en jornadas relacionadas con J.R.R.Tolkien. Conferencias, mesas redondas, talleres, juegos y canciones son parte de las actividades. Especialmente fuerte es el plato de conferencias y mesas redondas donde se invitan a importantes académicos relacionados con Tolkien como el filólogo Tom Shippey, el pintor Cor Blok, los traductores de Tolkien al Noruego y Frisón, etc.

Los Proceedings son los libritos donde las conferencias y mesas redondas quedan registradas de manera que es posible estudiar directamente la ponencia de cada autor o repasar os argumentos tratados en las charlas. Son una fuente de conocimiento en torno a Tolkien que, si no ha sido ya publicado en revistas de investigación relacionadas con el autor (Tolkien Studies, Walking Tree), puede que lo sean pronto o, al menos, provienen de un académico reconocido. ¡A estudiar!

2012-12-31 19.00.17

 

En 2005 cuatro socios de la STE asistieron al LustrumFeest (dos de ellos fueron Tharkas y Dâirpahel, otros dos del Smial de Edhellond) y en 2011 de nuevo Tharkas y Dâiraphel asistieron (junto con, de nuevo, otros dos socios de Edhellond) y además llevaron a cabo una presentación de la STE con vistosas fotografías y vídeos.

Actividades sábado 15 de diciembre

13 jueves Dic 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, Eventos Tolkien en el mundo, Libros, Númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El hobbit, libros, Númenor, películas, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Este próximo sábado 15 de diciembre, el Smial de Númenor estaremos en la Casa de Libro de Gran Vía con nuestros amigos de Freakfest, con actividades desde por la mañana hasta por la tarde: habrá cuentacuentos, photocall, ¡y hasta podrás llevarte un marcapáginas con tu nombre en tengwar!

Si eres fan de la obra de Tolkien, o simplemente te encantaron las películas de Peter Jackson; si ya has visto El Hobbit y necesitas prolongar un poco la magia hasta la próxima película, acércate este sábado a Gran Vía 29. Habrá actividades para adultos, y también para los más pequeños.

¡Te esperamos!

(Más información en Casa del Libro)

Lectura de Cuentos 1 de diciembre

28 miércoles Nov 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, Libros, Númenor, Sociedad Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

La Bolsa Magica, lectura, libros, Númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Muchos ya sabeis que estamos organizando una sencilla lectura de cuentos en una librería-ludoteca llamada La Bolsa Mágica. Queremos invitaros a participar, leyendo parte de la obra de Tolkien. La idea es leer para difundir la obra de Tolkien, un par de páginas o dos páginas y media como mucho, por que la gente que venga fuera de nosotros no creo que esté acostumbrada a escuchar lecturas muy largas. Pondremos una silla, la adornaremos con telas, pondremos libros al lado, pondremos iluminación y La Bolsa Mágica pondrá el té y las pastas. Podeis contar con aparatos reproductores de música y con el proyector del Smial si lo necesitais.

El lugar es La Bolsa Mágica:

Dirección: C/ Menéndez Pelayo 25. 28009. Madrid
Teléfono: 91 574 22 45 – 692 401 017
La Hora: 20:00 (llegad antes para preparar las cosas, si no os importa)
El Día: Sábado 1 de diciembre

Como podéis ver La Bolsa Mágica ya nos ha anunciado en su web. Os aviso de que el evento para los asistentes cuesta 4 euros, MENOS para los miembros de la STE, para los que es GRATIS. La Bolsa Mágica cobra para pagar los gastos de té, pastas, luz…

Por favor, los que querais leer, escribid a aldakaleundome@gmail.com indicando más o menos qué quereis leer.

Os invitamos a uniros a esta actividad, sencilla y en la que no hay que preparar apenas nada. Nuestra lectura de cuentos inaugura Las Noches Mágicas de La Bolsa Mágica. No sabemos si vendrá mucha gente o ninguna, y os hemos dicho que era » para difundir la obra de Tolkien», pero realmente es una excusa. Es una excusa para reunirnos y leer a Tolkien especialmente para nosotros, para el Smial de Númenor y para la gente de la STE que quiera acercarse. Está pensada para que disfrutemos especialmente nosotros: sin el estrés de preparar nada complicado, sin pensar en agradar a los demás. Sólo para leer en compañía agradable y en un sitio de cuento. Para volver a esos lugares en los que soñamos sin ataduras, para que el corazón vuelva a estremecerse, para sentir la calidez de la compañía de los amigos…

Porque aún Númenor es un hogar al que volver después de las batallas, un lugar donde los corazones – y eso me dice también mi corazón – encuentran descanso. Un lugar al que ansiamos volver. Un lugar desde donde se abre la puerta al universo de Tolkien que nos hace soñar, y que podrán atisbar todos los que no pertenecen a la STE y se quieran acercar.

Una noche mágica, para volver a sentirnos parte de las Grandes Historias, como hicieron Frodo y Sam. Las grandes historias que se hacen realidad gracias a todos vosotros.

Esperamos veros allí.

La Caída de Arturo, por J. R. R. Tolkien

08 lunes Oct 2012

Posted by Smial de Númenor in Libros, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

libros, Rey Arturo, Tolkien

De nuevo de la mano de Christopher Tolkien sale a la luz, de entre los montones de papeles del estudio de su padre, un poema inédito de J.R.R. Tolkien: «La caída de Arturo».

Este largo poema que tiene como eje central al Rey Arturo verá la luz la próxima primavera junto a tres ensayos que «exploran el mundo literario del Rey Arturo, revelan el profundo significado de los versos y el minucioso trabajo que su padre realizó para conseguir un trabajo concluso, y los intrincados enlaces entre La Caída de Arturo y su más grande creación, la Tierra Media», nos cuenta Harper Collins, encargados de la publicación.

Así mismo The One Ring nos confirma que Houghton Mifflin se hará cargo de la edición del libro. Confiemos en que Minotauro no tarde demasiado en lanzar el libro España. Aunque para poder disfrutar de estos versos en estado puro, es infinitamente más recomendable hacerse con una edición en inglés.

 

Los dibujos de Tolkien

03 miércoles Oct 2012

Posted by Smial de Númenor in El hobbit, Libros, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bilbo, El hobbit, Gandalf, ilustraciones, libros, Tolkien

No os perdáis en la edición digital de El País de hoy este fantástico reportaje visual con algunos de los dibujos que Tolkien realizó para ilustrar El Hobbit: Smaug, Rivendell, el Bosque Negro…

Podéis verlo en este enlace.

Y nadie podrá negar que, aunque no fuese un Dalí, tenía estilo propio, que sus descendientes se han encargado de preservar a pesar de los años.

Desde el Smial de Númenor agradecemos a Íñigo López que haya dedicado este espacio a nuestro autor de cabecera.

Conversación con Smaug, por J.R.R. Tolkien

Y ya que hablamos de ilustraciones, merece la pena comentar que para conmemorar el 75 aniversario de el Hobbit (que tuvo lugar el 21 de septiembre), Minotauro ha decidido publicar dos ediciones especiales de la novela.

Se trata de una réplica de la primera edición original de 1937, limitada a 3.500 ejemplares numerados, y El arte de El Hobbit, un recopilatorio de todo el material ilustrado del propio autor, con más de cien bocetos, dibujos y mapas.

¡Dos ejemplares que todo buen coleccionista se enorgullecería de tener en su estantería! Si se acerca vuestro cumpleaños, es una buena oportunidad para pedirlos 😉

J.R.R. Tolkien: una descripción

07 martes Ago 2012

Posted by Smial de Númenor in Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 18 comentarios

Etiquetas

el señor de los anillos, Gandalf, Hobbit, libros, Sociedad Tolkien, Tolkien

Por Anita de Hoyos

J.R.R. Tolkien era un buena vida. Es decir, alguien que disfrutaba con una abundante comida hecha en casa, con paseos por el campo en los largos atardeceres del verano, con una buena conversación sin afanes y con mirar la chimenea en la noche, mientras cebaba su pipa y bebía un té. El ritmo plácido de la campiña inglesa. Una vida simple y feliz que en las vecindades de Oxford, donde Tolkien tenía su casa, todavía era posible. Vida simple y feliz que él logró trasladar a la Comarca, ese paraíso perdido que nos enseñó a amar y donde él sólo era un hobbit más.

Uno no se explica cómo un tipo así fue capaz de ser un escritor, porque escribir está ubicado en los antípodas de la buena vida. Escribir es sufrimiento, tomar el toro del trabajo por los cuernos y no soltarlo hasta haber pagado la dosis diaria de sangre. Hacer literatura siempre ha sido una labor agotadora y sucia y un tipo tan cómodo como Tolkien no parecía destinado a un camino tan áspero.

Él lo sabía. Por eso, en su adolescencia prefirió posar de poeta (los poetas pueden darse el lujo de escribir un par de estrofas al mes y ya cumplieron); y por eso en su madurez decidió dedicarse a la filología (los filólogos trabajan en tierra ajena y su compromiso es más relajado); y por eso siempre encontró excusas para no sentarse ante un papel en blanco y demoró más de cincuenta años en no terminar El Silmarillion. Como Bilbo Bolsón y como Gandalf, Tolkien fue longevo y una corta novela infantil, una historia épica de 1.400 páginas y un puñado de relatos, la mayoría inconclusos, no son la cuota que corresponde con ochenta y un años de labor de un genio que murió lúcido. Así que no demos más vueltas y admitámoslo: como buen hobbit, era un perezoso. Él mismo lo admitía.

Compensaba su pereza con una memoria fuera de lo común y una habilidad natural para jugar con las palabras que le permitió hablar seis idiomas a los 9 años y crear de niño un par de lenguas nuevas, que después destruyó porque “mi mamá no estaba de acuerdo con que perdiera el tiempo de esa manera”. Detestaba a los hermanos Grimm, Peter Pan nunca le llegó al alma y sospechó de Alicia en el País de las Maravillas y del Flautista de Hamelín, porque eran historias sombrías “que no tenían el atrevimiento de terminar bien”.

Se interesó en los cuentos de hadas por puro mecanismo de defensa: en la Primera Guerra Mundial estuvo en la ofensiva del Somme, una masacre vergonzosa donde unos generales ineptos enviaron a lo mejor de Inglaterra a un matadero que sólo dejó de operar cuando había producido 600.000 muertos. Rodeado de fango, sangre y entrañas reventadas, viendo caer a sus mejores amigos y devorado por unos piojos insaciables que transmitían la fiebre de las trincheras, el joven teniente Tolkien entendió que la historia era una pesadilla y que el mundo mágico de las hadas era preferible a esta realidad de cadáveres que se podrían a la intemperie, colgando de las alambradas como espantapájaros. Cuando regresó a Oxford, no sólo descubrió que de los 3.000 estudiantes de la universidad habían sobrevivido menos de 300, sino que su fascinación por los mundos de la fantasía no lo abandonaría jamás.

Así se pasó la vida: escondiéndose con estilo. Diseñando refugios que le permitieran pensar que el hombre era mejor de lo que era y que los avances de la “civilización” no tocarían su amada Comarca. “Sólo un loco o un estúpido serían capaces de contemplar el siglo XX sin horror”, dijo algún día y hablaba en serio. Esta perspectiva reaccionaria no contradecía su natural buena onda, su caritativa visión de católico y su firme convicción de que —a pesar de todos sus defectos— la democracia era preferible a la monarquía.

Hay muchos que no necesitan que los defendamos porque se han pasado la vida demostrando que la opinión de los demás les importa poco. Tolkien es uno de ellos, pero no sobra insistir en que a pesar de las acusaciones que se le han hecho, a pesar de haber nacido en Sudáfrica y de haber sido picado por una tarántula en su infancia, no fue un racista, ni un traumatizado. La crítica amarga se ha cebado en Poe y en Lovecraft, en los cuales ha pillado elementos muy turbios que explican su fascinación por el blanco. Este no es el caso de Tolkien y no lamentamos carecer de espacio para demostrarlo, porque es obvio. Si después de leer El Señor de los Anillos alguien piensa que Gandalf está justificando el apartheid, lo sentimos porque ha perdido algo irrecuperable y que le hará mucha falta: la inocencia.

Esta inocencia fundamental, que defendió con garras y dientes hasta al final, le permitió a Tolkien legitimar la fantasía en un mundo azotado por el materialismo y la vulgaridad. Por eso se tomó la molestia de escribir un artículo donde defendía al Beowulf, diciendo que describir un dragón es preferible a hacer una larga enumeración realista de las condiciones de la vida cotidiana de la Inglaterra del siglo XII.

Su interés por la mitología también tuvo un origen lateral. Cuando se aplicó a construir los fundamentos del élfico (algo que acompañaba con otros divertimentos, como hacer crucigramas en galés antiguo), descubrió que era imposible crear un idioma sin crear primero una mitología que lo sustentara. Para ponerlo en sus palabras, porque las nuestras están condenadas a ser menos precisas: “El propósito de un idioma no es el intercambio de información, sino el diseño de un espacio donde es posible el sueño”. Enredado concepto, tal vez. Pero muy respetable, porque gracias a él tenemos el élfico y sus bases: El hobbit y El Señor de los Anillos.

Es que ser un hobbit no es poco. Que lo diga J.R.R, Tolkien, quien tuvo el descaro de vivir una vida feliz y edénica en un sitio muy parecido a la Comarca, y gozó de un matrimonio feliz y contó a sus hijos unos cuentos memorables y murió de una indigestión de chocolates a los 81 años.

← Entradas anteriores

¡Ponte en contacto con nosotros!

smial.numenor@gmail.com

Web de la Sociedad Tolkien Española

Sigue las andanzas de Númenor por e-mail. Te llegarán las últimas noticias y novedades.

Únete a otros 3.963 suscriptores

Númenor en Facebook

Númenor en Facebook
Tweets by Tolkien_numenor

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Únete a 76 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...