El próximo 25 de marzo es el Día internacional de leer a Tolkien. Esta es una fecha especial: es la fecha en que de acuerdo al calendario de La Comarca se destruyó el Anillo Único y los Pueblos Libres vencieron a Sauron en la Batalla de Morannon.
El Smial de Númenor se unirá este año a los smiales de Hammo y Bolsón Cerrado para celebrar lecturas y un quiz. El encuentro será abierto a personas no socias de la STE o de cualquiera de los tres smiales. Nos reuniremos a las 10h en la biblioteca Elena Fortún, calle del Dr Esquerdo 189, metro Pacífico o Conde de Casal.
Agradecemos enormemente la colaboración de Ediciones Minotauro en el evento.
Este domingo 5 de marzo a las 12h es la siguiente reunión del smial. La hemos titulado Mi Tolkien personal: cómo lo conocimos y nos enamoramos de su obra. Aplicabilidad y alegoría, distintas perspectivas y lecturas. Es una reunión abierta a nuestras/vuestras experiencias.
La reunión es abierta a personas no socias de la STE o del smial, pero si queréis acudir escribidnos por favor a smial.numenor@gmail.com para poder estar pendientes de quién viene.
El sábado 11 de febrero a las 19h es la próxima reunión del smial. Esta vez será un taller de canciones de la Sociedad Tolkien Española. El cancionero de la STE es amplio y es muy divertido cantarlo en compañía.
La reunión es abierta a personas no socias de la STE o del smial, pero si queréis acudir escribidnos por favor a smial.numenor@gmail.com para poder estar pendientes de quién viene.
Este domingo 22 de enero a las 12h tenemos programada una reunión sobre videojuegos inspirados en la obra de Tolkien, donde podremos hablar sobre los títulos que más nos marcaron o que más disfrutamos.
La reunión es abierta a personas no socias de la STE o del smial, pero si queréis acudir escribidnos por favor a smial.numenor@gmail.com para poder controlar el aforo.
El Smial de Númenor os desea unas muy felices fiestas en companía de vuestros seres queridos. Volveremos el 3 de enero con un brindis por el profesor en honor a su cumpleaños. La reunión es abierta a personas no socias del smial o de la Sociedad Tolkien Española.
Compartimos con vosotros el programa del XXV Aniversario de Númenor, que tendrá lugar del 8 al 11 de diciembre.
Las actividades del Centro Cultural Clara Campoamor son abiertas a todas las personas, socias y no socias. Si quieres venir, escríbenos a smial.numenor@gmail.com
El próximo domingo 27 de noviembre a las 13:00 el programa de Radio Nacional 3 «Fallo de Sistema» emitirá una entrevista a varias socias de la Sociedad Tolkien Española. Istel, Carcharoth y Aredhel Ar-Feiniel hablarán sobre la asociación y sobre videojuegos y cultura pop del ámbito tolkieniano. Si no lo podéis escuchar en directo podréis oírlo en diferido en el podcast. ¡No os lo perdáis!
Os informamos de que la próxima reunión del smial será este domingo 20 de noviembre a las 12h en la Cervecería Drakkar, situada en el mercado de Vallehermoso:
El tema de la reunión será criaturas malignas/de la oscuridad en la obra de Tolkien
La reunión es abierta a personas socias y no socias. Si quieres venir, escríbenos a smial.numenor@gmail.com
—————————————————
Transformed, de Ted Nasmith. En El Silmarillion se cuenta:
Pero Lúthien escuchó la canción, y respondió cantando mientras avanzaba inadvertida por los bosques. Porque Huan, consintiendo una vez más en que ella lo cabalgase, la había llevado tras el rastro de Beren. Mucho había reflexionado Huan en algún recurso que alejara del peligro a esos dos a quienes amaba. Se desvió por tanto ante la isla de Sauron, mientras corrían otra vez hacia el norte, y tomó desde entonces la forma del espantoso licántropo Draugluin, y ella la del horrendo murciélago Thuringwethil. Thuringwethil era el mensajero de Sauron, y acostumbraba volar a Angband con forma de vampiro; y los dedos que sostenían las grandes alas membranosas terminaban en una garra de hierro. Vestidos con estos horribles atavíos, Huan y Lúthien atravesaron Taur-nu-Fuin a la carrera, y no había criatura que no huyera ante ellos.
Apuntar que Thuringwethil se traduce como «Mujer de la Sombra Secreta».
Como os comentamos en una publicación anterior, este año el Smial de Númenor cumple 25 años y queremos celebrar el aniversario organizando unas jornadas del 8 al 11 de diciembre con charlas, juegos de mesa y muchas comidas.
Las actividades son abiertas a todas las personas, socias y no socias. El calendario de actividades está todavía en el aire, pero os podemos adelantar que el jueves se celebrará una comida, el viernes una cena y el sábado entero y el domingo por la mañana tendremos juegos de mesa y charlas.
Si os surge cualquier duda, escribidnos a smial.numenor@gmail.com
En la cima, haremos alguna lectura sobre el Paso del Cuerno Rojo y por qué la Compañía descarta esta opción para cruzar las Montañas Nubladas.
Si quieres venir, escríbenos a smial.numenor@gmail.com
—————————————————
Abajo: «Caradhras», de Maldo Illustration (socia de la STE ). El siguiente fragmento es de La Comunidad del Anillo:
-Yo no necesito mapas -dijo Gimli, que se había acercado con Legolas y miraba ahora ante él con una luz extraña en los ojos profundos-. Esa es la tierra donde trabajaron nuestros padres, hace tiempo, y hemos grabado la imagen de esas montañas en muchas obras de metal y de piedra y en muchas canciones e historias. Se alzan muy altas en nuestros sueños: Baraz, Zirak, Shathûr.
»Sólo las vi una vez de lejos en la vigilia, pero las conozco y sé cómo se llaman, pues debajo de ellas está Khazad-dûm, la Mina del Enano, que ahora: llaman el Pozo Oscuro, Moria en la lengua élfica. Más allá se encuentra Barazinbar, el Cuerno Rojo, el cruel Caradhras; y aún más allá el Cuerno de Plata y el Monte Nuboso: Celebdil el Blanco y Fanuidhol el Gris, que nosotros llamamos Zirak-zigil y Bundushathûr.
»Allí las Montañas Nubladas se dividen y entre los dos brazos se extiende el valle profundo y oscuro que no podemos olvidar: Azanulbizar, el Valle del Arroyo Sombrío, que los elfos llaman Nanduhirion.