• ¿Quiénes somos?
  • Cómo llegar a nuestras reuniones
  • Biblioteca de Númenor
  • Galería

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Archivos de etiqueta: astronomía

Tolkien en Mercurio

04 martes Sep 2012

Posted by Smial de Númenor in Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

astronomía, estrellas, Tolkien

Por Guillermo Domínguez «Tharkas»
 

El Hombre, en su estudio y conocimiento del Universo, proyecta deseos más allá de la Tierra, que surcan las estrellas. Pone así nombres como «Mar de la Tranquilidad» en grandes llanuras de la Luna, la mitología grecolatina baña las lunas de Júpiter y Saturno, grandes titanes de gas.

Los cráteres, depresiones geológicas en la superficie de un cuerpo celeste provocados por el impacto a gran velocidad de un cuerpo grande, salpican las superficies de los planetas Mercurio, Venus, Marte y la Tierra en menor medida, así como otras lunas del Sistema Solar.

El Ser Humano, en un intento de llevar más allá de sus fronteras naturales lo mejor de sí: intelectuales, gobernantes, estadistas, artistas… Hombres y mujeres de renombre que la Musa de la Historia, Clío, recuerda en sus memorias; nombra así a las formaciones geoplanetarias. De los muchos cráteres que hay en la superficie de Mercurio, el planeta más cercano al Sol, uno de ellos, a 88º al norte, ha sido bautizado como Cráter Tolkien. Tiene 50 km de diámetro, humilde entre los cráteres, pero está allí, en el polo norte de Mercurio, jamás viendo el Sol pero disfrutando de un eterno amanecer…

La sonda Messenger enviada por la NASA está tomando imágenes detalladas de la geografía Mercuriana. La Unión Astronómica Internacional (IAU) el pasado 9 de agosto bautizó nueve cráteres en Mercurio con nueve personalidades históricas, Tolkien entre ellas. El motivo de poner este nombre ha sido, según la IAU, el siguiente:

«Tolkien, por John Ronald Reuel (J. R. R.) Tolkien (1892-1973), escritor, poeta, filólogo y profesor universitario inglés, mejor conocido como autor de las clásicas novelas de fantasía «El Hobbit» y «El Señor de los Anillos».

y continúa:

«Estos últimos nombres para grandes cráteres de Mercurio son importantes por dos razones: la primera es que estos nombres oficiales hacen más fácil la comunicación de descubrimientos científicos sobre regiones y características específicas. La segunda razón, igualmente importante, es que estas designaciones aumentan la oportunidad de reconocer las contribuciones a las artes de los individuos más creativos de muchas culturas y épocas. Los nombres de estos individuos están ahora enlazados perpetuamente con este planeta.

» Hemos simulado cómo se vería la Tierra desde el cráter Tolkien: fijáos que el Sol está despuntando en el horizonte pero, al estar el cráter prácticamente en el Polo Norte de Mercurio, nunca llega a amanecer.

Vista de la Tierra desde el cráter Tolkien

Esperemos que, aparte de Ío (luna de júpiter que Arthur Clarke describió como Mordor por su gran actividad tectónica), nuevos relieves planetarios tengan nombres de otros intelectuales en justo reconocimiento.

Noticia Original del cráter Tolkien de la IUA

Link a los cráteres de Mercurio, donde se lista el Cráter Tolkien

Link a la geografía de Mercurio

Rumbo a las estrellas: Salida Astronomica sabado 14 de julio

29 viernes Jun 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, Sociedad Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

astronomía, estrellas, Madrid, Númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Volvemos a intentarlo: el sábado 14 de julio de 2012, si los cielos nos lo permiten esta vez, disfrutaremos de la salida astronómica.

De nuevo sera en lo alto del puerto de la Morcuera, en Miraflores de la Sierra.

Acceder al mapa.

Para llegar en coche es muy sencillo: hay que ir por la carretera de Colmenar (M-607), tomar la salida de Soto del Real /Miraflores (M-609), más adelante tomaremos la salida de Miraflores de la Sierra (M-611) que seguiremos hasta arriba del todo: esta misma carretera es la del puerto de la Morcuera (dejamos el pueblo de Miraflores y subimos la montaña).

Arriba del todo, como veréis en el mapa, encontraréis un primer parking que mira hacia Madrid y 200 metros más adelante el segundo parking, más estrecho y pequeño, que es donde nos quedaremos. Hay una fuente de piedra («fuente Cossio-Peñalara»)
El sitio elegio tiene una buena relación de distancia/calidad del cielo: para estar a 60 km de Madrid no está nada mal, las montañas nos ayudarán a esquivar un poco la luz de Madrid. Estaremos a 1.800 m de altitud.

¿Qué vamos a ver?

Lo ideal es estar allí desde el atardecer para montar el «campamento» y entrar en calor con Mercurio, Señor de la fragua, que quizás podamos ver (¡en raras ocasiones se deja!). Más tarde Marte, Dios de la Guerra, y Saturno, Señor de los Anillos, presidirán la velada. Allí contaremos algo de astrofísica básica y según comience el cielo a enseñarnos sus secretos comenzaremos a desvelarlos lentamente. Un poco de astronomía posicional que siempre viene bien, conceptos de telescopios.
La Luna será menguante y saldrá tarde (desde nuestro punto de observación la veremos a partir de las 2:30) así que no interrumpirá las observaciones.

Veremos machitas increíbles que astrónomos del pasado ya catalogaron: cúmulos, galaxias, nebulosas. No hay cometas ahora mismo por la zona pero seguro que si sois pacientes podréis pedir un deseo viendo una estrella fugaz. Aprenderemos nociones básicas de astronomía sólo con la observación, como hicieron los grandes Griegos como Eratóstenes de Cirene, Aristarco de Samos e Hiparco de Nicea y recordaremos los mitos que les dieron a los catasterismos. ¡No hagáis mucho ruido! Los zorros de la zona seguro que quieren un poco de té caliente.

Tened en cuenta:

– Sed puntuales: las estrellas no esperan. A las 20:30 en lo alto de La Morcuera.

Recomendamos que llevéis:

– Abrigo o mantita: La cabeza, las manos, los pies, todo se queda frío allá arriba. No os confiéis.
– Prismáticos o Telescopio.
– Esterillas para tumbarse y quedarse dormido viendo las estrellas
– Termo con bebida caliente y galletitas.
– Una cenita ligera nada más llegar y coger fuerzas.

ATENCIÓN: Como ya sabeis se puede cancelar si se nubla el cielo. Si pensáis venir indicádnoslo en numenor@sociedadtolkien.org para que os podamos avisar si hay que cancelarlo.
Os esperamos Bajo las Estrellas.

AVISO IMPORTANTE: se pospone «Rumbo a las estrellas»

08 viernes Jun 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

astronomía, Madrid, Númenor, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Aviso a navegantes: Un manto de nubes se extiende en los dominios de Manwë, lo que impedirá que podamos observar las estrellas.

Pero tranquilos, esto no es una cancelación, sólo un aplazamiento. Cuando nuestro compañero Tharkas, ilustre astrónomo de Númenor y conocedor de todas las maravillas del firmamento encuentre otra fecha adecuada para la actividad, os lo comunicaremos a través de este mismo medio, y esperamos que aquellos que os habíais unido a nosotros nos acompañéis  de la misma forma en que lo habríais hecho este sábado. Y, con un poco de suerte, tal vez otros puedan unirse también.

Por lo tanto, permaneced atentos, porque de ninguna manera renunciaremos a este viaje a las estrellas 🙂

 

¿Sabes…? Rumbo a las estrellas

06 miércoles Jun 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 2 comentarios

Etiquetas

astronomía, estrellas, Madrid, Númenor, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

¿Sabes porqué hay estrellas rojas y azules?

¿Sabes que la Estrella Polar no ha marcado siempre el Norte?

¿Cómo se puede saber la composición química de una nebulosa?

¿Sabes que las fases de Venus dieron una pista a Copérnico para su
Revolución?

¿Sabes que las estrellas son enormes bombas atómicas?

Todo esto y más este sábado 9 en lo Alto de la Morcuera.

Varda Elentari

[Imagen de nShrine.com]

Rumbo a las estrellas: Salida Astronomica sabado 9 de junio

04 lunes Jun 2012

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

astronomía, estrellas, Madrid, Númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

Como ya os  anunciamos el próximo sábado 9 de junio de 2012, si los cielos nos lo permiten, disfrutaremos de una salida astronómica.

Iremos a lo alto del puerto de la Morcuera, en Miraflores de la Sierra, ¿porqué tan lejos? Porque la contaminación lumínica es tal que debemos alejarnos todo lo que podamos de la megalópolis de la Comunidad de Madrid. Si pudiésemos nos iríamos aún más lejos.

Acceder al mapa.

Para llegar en coche es muy sencillo: hay que ir por la carretera de Colmenar (M-607), tomar la salida de Soto del Real /Miraflores (M-609), más adelante tomaremos la salida de Miraflores de la Sierra (M-611) que seguiremos hasta arriba del todo: esta misma carretera es la del puerto de la Morcuera (dejamos el pueblo de Miraflores y subimos la montaña).

Arriba del todo, como veréis en el mapa, encontraréis un primer parking que mira hacia Madrid y 200 metros más adelante el segundo parking, más estrecho y pequeño, que es donde nos quedaremos. Hay una fuente de piedra («fuente Cossio-Peñalara»)

El sitio elegio tiene una buena relación de distancia/calidad del cielo: para estar a 60 km de Madrid no está nada mal, las montañas nos ayudarán a esquivar un poco la luz de Madrid. Estaremos a 1.800 m de altitud.

¿Qué vamos a ver?

Lo ideal es estar allí desde el atardecer para montar el «campamento» y entrar en calor con Mercurio, Señor de la fragua, que quizás podamos ver (¡en raras ocasiones se deja!). Más tarde Marte, Dios de la Guerra, y Saturno, Señor de los Anillos, presidirán la velada. Allí contaremos algo de astrofísica básica y según comience el cielo a enseñarnos sus secretos comenzaremos a desvelarlos lentamente. Un poco de astronomía posicional que siempre viene bien, conceptos de telescopios.

La Luna será menguante y saldrá tarde (desde nuestro punto de observación la veremos a partir de las 2:30) así que no interrumpirá las observaciones.

Veremos machitas increíbles que astrónomos del pasado ya catalogaron: cúmulos, galaxias, nebulosas. No hay cometas ahora mismo por la zona pero seguro que si sois pacientes podréis pedir un deseo viendo una estrella fugaz. Aprenderemos nociones básicas de astronomía sólo con la observación, como hicieron los grandes Griegos como Eratóstenes de Cirene, Aristarco de Samos e Hiparco de Nicea y recordaremos los mitos que les dieron a los catasterismos. ¡No hagáis mucho ruido! Los zorros de la zona seguro que quieren un poco de té caliente.

Tened en cuenta:

– Sed puntuales: las estrellas no esperan. A las 20:30 en lo alto de La Morcuera.

Recomendamos que llevéis:
– Abrigo o mantita: ¡¡Hace dos sábados llegamos a 8 grados!! La cabeza, las manos, los pies, todo se queda frío allá arriba. No os confiéis.
– Prismáticos o Telescopio.
– Esterillas para tumbarse y quedarse dormido viendo las estrellas (¿un
plan mejor?)
– Termo con bebida caliente y galletitas.
– Una cenita ligera nada más llegar y coger fuerzas.

ATENCIÓN: Todo esto se puede ir al garete dos horas antes si se nubla el
cielo, si pensáis venir indicadnoslo en numenor@sociedadtolkien.org para que os podamos avisar si hay que cancelarlo.

Os esperamos Bajo las Estrellas.

¡Ponte en contacto con nosotros!

smial.numenor@gmail.com

Web de la Sociedad Tolkien Española

Sigue las andanzas de Númenor por e-mail. Te llegarán las últimas noticias y novedades.

Únete a otros 3.963 suscriptores

Númenor en Facebook

Númenor en Facebook
Tweets by Tolkien_numenor

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Únete a 76 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...