• ¿Quiénes somos?
  • Cómo llegar a nuestras reuniones
  • Biblioteca de Númenor
  • Galería

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Smial de Númenor – Sociedad Tolkien Española

Archivos de etiqueta: el señor de los anillos

Reunión el domingo 13

09 miércoles Jul 2014

Posted by Smial de Númenor in eventos númenor, reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

El hobbit, el señor de los anillos, Galapagar, Madrid, Númenor, reuniones, Reuniones númenor, rey, Tía Tula, Tolkien

El próximo domingo, 13 de junio, tendremos reunión en «La La Tula», situado en C/ Caño 2, en Galapagar.

Una vez más volvemos a la Tía Tula, el bibliobar de Galalapagar. Si alguien viene desde Madrid que nos lo diga y nos coordinamos para el viaje.

En la reunión hablaremos del retorno del rey. En «El Señor de los Anillos» tiene mucha importancia la figura del retorno del rey legitimo como símbolo de la reparación de los los males del presente y el retorno a un pasado utópico. También lo podemos ver con Thorin en «El Hobbit». Este símbolo tiene importantes raíces literarias y mitológicas y es típica de los cuentos de hadas, pero como señala Pearce, también políticas, la figura del retorno del rey que restauraría el pasado deseado era un elemento importante de movimientos ultraconservadores del s.XIX como los Carlistas o los realistas franceses. ¿Esta figura no ha cambiado desde la antigüedad o tiene una mayor importancia a partir de la consolidación de la teoría de la legitimidad divina de los reyes en la Edad Media?, ¿hasta que punto tenia importancia en la percepción popular y en la política real?, ¿cual era su importancia en los movimientos conservadores y religiosos de finales del sXIX?, ¿y hasta que punto la ideología de Tolkien contribuyo a que empleara esta figura?

Nos vemos en «La Tía Tula» a las 12:00.

ReturnOfTheKing

Exposición de El Señor de los Anillos en Madrid

29 jueves Nov 2012

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, El hobbit, Peliculas, Tolkien

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bilbo, El hobbit, el señor de los anillos, Exposiciones, Frodo, Gandalf, Gollum, Madrid, películas, warner bross, Weta Workshop

Pala celebrar el ya inminente estreno de El Hobbit el Corte Ingles de la calle Princesa en Madrid ha organizado una exposición espectacular de la obra de J.R.R. Tolkien, tanto de las películas como de sus libros, que ahora gozan de una posición privilegiada en su librería (como no podía ser de otra manera…)

Entre otras cosas, la exposición cuenta con más de setenta piezas de los personajes de las películas realizadas por Weta Workshop, prácticamente toda la plantilla que formó parte de El Señor de los Anillos y de El Hobbit. Custodiadas por seis cristaleras cada uno de las figuras nos transportan al universo de las películas.

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta el siete de enero.

Tras deleitarse con las figuras los fans encontrarán a su disposición una tienda con todo tipo de merchandising de las películas. Así que, si pasas por Madrid estas fiestas y te gusta El Señor de los Anillos no dudes en darte una vuelta por el semisótano de El Corte Ingles.Y si consigues hacerte con una figura, comparte, por favor, comparte 😉

El Señor de los Anillos contra Juego de Tronos

14 miércoles Nov 2012

Posted by Smial de Númenor in Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

A Song of Ice and Fire, Aragorn, Balerion, Cancion de Hielo y Fuego, direwolf, el señor de los anillos, Game of Thrones, Glamdring, Jaime, Juego de Tronos, Lannister, Martin, Melisandre, Saruman, Smaug, Tolkien, warg

¿Alguna vez os habéis preguntado quien ganaría un combate entre los personajes El Señor de los Anillos y los de Juego de Tronos?

¿Smaug o Balerion?
¿Aragorn o Jaime?
¿Saruman o Melisandre?

Ahora, por cortesia de MTV, George R.R. Martin nos da su opinion:

http://geek-news.mtv.com/2012/11/06/george-rr-martin-game-of-thrones-vs-lord-of-the-rings-grr-vs-jrr/

La órbita de Endor: Expediente Tolkien

08 lunes Oct 2012

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el señor de los anillos, podcast, Sauron, Tolkien

No os perdáis el último programa de La Órbita de Endor. Todos son más que recomendables, pero en esta ocasión los fans de Tolkien encontrarán un espacio muy especial dedicado a uno de los personajes más importantes de El Señor de los Anillos: Sauron.

Una narración amena con un detallado perfil psicológico del personaje, que nos permitirá tener una visión global. Si sólo te has leído el Señor de los Anillos y tienes curiosidad por saber cómo fue la existencia de Sauron en la Primera y Segunda Edad, éste es tu programa. Y si lo conocéis, estamos convencidos de que os gustará igualmente.

Puedes escuchar el programa aquí. Que lo disfrutéis.

J.R.R. Tolkien: una descripción

07 martes Ago 2012

Posted by Smial de Númenor in Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ 18 comentarios

Etiquetas

el señor de los anillos, Gandalf, Hobbit, libros, Sociedad Tolkien, Tolkien

Por Anita de Hoyos

J.R.R. Tolkien era un buena vida. Es decir, alguien que disfrutaba con una abundante comida hecha en casa, con paseos por el campo en los largos atardeceres del verano, con una buena conversación sin afanes y con mirar la chimenea en la noche, mientras cebaba su pipa y bebía un té. El ritmo plácido de la campiña inglesa. Una vida simple y feliz que en las vecindades de Oxford, donde Tolkien tenía su casa, todavía era posible. Vida simple y feliz que él logró trasladar a la Comarca, ese paraíso perdido que nos enseñó a amar y donde él sólo era un hobbit más.

Uno no se explica cómo un tipo así fue capaz de ser un escritor, porque escribir está ubicado en los antípodas de la buena vida. Escribir es sufrimiento, tomar el toro del trabajo por los cuernos y no soltarlo hasta haber pagado la dosis diaria de sangre. Hacer literatura siempre ha sido una labor agotadora y sucia y un tipo tan cómodo como Tolkien no parecía destinado a un camino tan áspero.

Él lo sabía. Por eso, en su adolescencia prefirió posar de poeta (los poetas pueden darse el lujo de escribir un par de estrofas al mes y ya cumplieron); y por eso en su madurez decidió dedicarse a la filología (los filólogos trabajan en tierra ajena y su compromiso es más relajado); y por eso siempre encontró excusas para no sentarse ante un papel en blanco y demoró más de cincuenta años en no terminar El Silmarillion. Como Bilbo Bolsón y como Gandalf, Tolkien fue longevo y una corta novela infantil, una historia épica de 1.400 páginas y un puñado de relatos, la mayoría inconclusos, no son la cuota que corresponde con ochenta y un años de labor de un genio que murió lúcido. Así que no demos más vueltas y admitámoslo: como buen hobbit, era un perezoso. Él mismo lo admitía.

Compensaba su pereza con una memoria fuera de lo común y una habilidad natural para jugar con las palabras que le permitió hablar seis idiomas a los 9 años y crear de niño un par de lenguas nuevas, que después destruyó porque “mi mamá no estaba de acuerdo con que perdiera el tiempo de esa manera”. Detestaba a los hermanos Grimm, Peter Pan nunca le llegó al alma y sospechó de Alicia en el País de las Maravillas y del Flautista de Hamelín, porque eran historias sombrías “que no tenían el atrevimiento de terminar bien”.

Se interesó en los cuentos de hadas por puro mecanismo de defensa: en la Primera Guerra Mundial estuvo en la ofensiva del Somme, una masacre vergonzosa donde unos generales ineptos enviaron a lo mejor de Inglaterra a un matadero que sólo dejó de operar cuando había producido 600.000 muertos. Rodeado de fango, sangre y entrañas reventadas, viendo caer a sus mejores amigos y devorado por unos piojos insaciables que transmitían la fiebre de las trincheras, el joven teniente Tolkien entendió que la historia era una pesadilla y que el mundo mágico de las hadas era preferible a esta realidad de cadáveres que se podrían a la intemperie, colgando de las alambradas como espantapájaros. Cuando regresó a Oxford, no sólo descubrió que de los 3.000 estudiantes de la universidad habían sobrevivido menos de 300, sino que su fascinación por los mundos de la fantasía no lo abandonaría jamás.

Así se pasó la vida: escondiéndose con estilo. Diseñando refugios que le permitieran pensar que el hombre era mejor de lo que era y que los avances de la “civilización” no tocarían su amada Comarca. “Sólo un loco o un estúpido serían capaces de contemplar el siglo XX sin horror”, dijo algún día y hablaba en serio. Esta perspectiva reaccionaria no contradecía su natural buena onda, su caritativa visión de católico y su firme convicción de que —a pesar de todos sus defectos— la democracia era preferible a la monarquía.

Hay muchos que no necesitan que los defendamos porque se han pasado la vida demostrando que la opinión de los demás les importa poco. Tolkien es uno de ellos, pero no sobra insistir en que a pesar de las acusaciones que se le han hecho, a pesar de haber nacido en Sudáfrica y de haber sido picado por una tarántula en su infancia, no fue un racista, ni un traumatizado. La crítica amarga se ha cebado en Poe y en Lovecraft, en los cuales ha pillado elementos muy turbios que explican su fascinación por el blanco. Este no es el caso de Tolkien y no lamentamos carecer de espacio para demostrarlo, porque es obvio. Si después de leer El Señor de los Anillos alguien piensa que Gandalf está justificando el apartheid, lo sentimos porque ha perdido algo irrecuperable y que le hará mucha falta: la inocencia.

Esta inocencia fundamental, que defendió con garras y dientes hasta al final, le permitió a Tolkien legitimar la fantasía en un mundo azotado por el materialismo y la vulgaridad. Por eso se tomó la molestia de escribir un artículo donde defendía al Beowulf, diciendo que describir un dragón es preferible a hacer una larga enumeración realista de las condiciones de la vida cotidiana de la Inglaterra del siglo XII.

Su interés por la mitología también tuvo un origen lateral. Cuando se aplicó a construir los fundamentos del élfico (algo que acompañaba con otros divertimentos, como hacer crucigramas en galés antiguo), descubrió que era imposible crear un idioma sin crear primero una mitología que lo sustentara. Para ponerlo en sus palabras, porque las nuestras están condenadas a ser menos precisas: “El propósito de un idioma no es el intercambio de información, sino el diseño de un espacio donde es posible el sueño”. Enredado concepto, tal vez. Pero muy respetable, porque gracias a él tenemos el élfico y sus bases: El hobbit y El Señor de los Anillos.

Es que ser un hobbit no es poco. Que lo diga J.R.R, Tolkien, quien tuvo el descaro de vivir una vida feliz y edénica en un sitio muy parecido a la Comarca, y gozó de un matrimonio feliz y contó a sus hijos unos cuentos memorables y murió de una indigestión de chocolates a los 81 años.

¡El rodaje de El Hobbit terminó!

06 viernes Jul 2012

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, El hobbit, Peliculas, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andy Serkis, Bilbo, El hobbit, el señor de los anillos, Elijah Wood, Lorien, películas, Peter Jackson, warner bross

We made it! Shoot day 266 and the end of principal photography on The Hobbit. Thanks to our fantastic cast and crew for getting us this far, and to all of you for your support! Next stop, the cutting room. Oh, and Comic Con!
Cheers, Peter J

Así anunciaba oficialmente en su página de Facebook Peter Jackson el final del rodaje de El Hobbit. Este «viaje inesperado», que ha tenido durante 226 a todo el equipo de rodaje trabajando en las hermosas tierras de Nueva Zelanda, ha llegado a su fin, y con él comienzan las tareas de postproducción y últimos retoques hasta alcanzar el resultado final, que no veremos hasta el 14 de diciembre.

¡Esperaremos impacientes!

Tráiler de Lego «El Señor de los Anillos»

04 lunes Jun 2012

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, Tolkien, Videojuegos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el señor de los anillos, Frodo, Gandalf, Gollum, Peter Jackson, Tolkien, videojuegos, Warner Bros Interactive

Unos meses después de que nos llegasen las primeras imágenes de la nueva saga de Lego, inspirada en las novelas de J. R. R. Tolkien, Warner Bros Interactive anuncia el desarrollo de un nuevo videojuego de Lego, en colaboración con TT Games.

En la nota de prensa la compañía advierte que dicho juego estará inspirado en las películas de Peter Jackson y no en las novelas, y que estará disponible para Xbox 360, PlayStation 3, Wii, Nintendo DS, Nintendo 3DS, PlayStation Vita y PC en otoño de 2012.

Tom Stone, director de TT Games ha declarado lo siguiente: “Somos grandes seguidores de El Señor de los Anillos y estamos muy ilusionados por poder crear un juego sobre la saga con el peculiar toque de humor de LEGO. Hemos cogido lo que mas le gusta a los seguidores de las películas de El Señor de los Anillos para combinarlo con el estilo de los juegos de LEGO, lo que hará de este título un juego ideal para jugadores de cualquier edad”.

Disfrutad del tráiler de presentación del videojuego:

[Gracias a Hardgame2 por el vídeo]

Reunión el día 27

18 viernes May 2012

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien, Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

busqueda, el señor de los anillos, el silmarillion, fantasía, Madrid, Molly Malone, reuniones, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

 

El tema de la anterior reunión, la búsqueda en la obra de Tolkien tuvo mucha aceptación, y socios que no pudieron asistir han manifestado su interés en que se trate otra vez. Así que en esta reunión volveremos a hablar de la importancia del esquema de la búsqueda para Tolkien.

Como ya comentamos, el que muchas obras de fantasía posteriores lo sigan probablemente deba mucho a la popularidad de la obra de Tolkien. Hablaremos de la importancia de eeste esquema en la forma en que Tolkien fue creando el SdA, y veremos si fue escogida conscientemente él, así como otros ejemplos en el conjunto de su obra, como algunos pasajes de “El Silmarillion”.

Además aprovecharemos para comentar las próximas actividades que se van a organizar en el Smial, y hablar de cómo vamos a ir organizándonos para las próximas grandes actividades de la STE, como la Estelcon.

Nos vemos el día 27 en el Molly Malone a las 12:00.

Reunión el día 6

04 viernes May 2012

Posted by Smial de Númenor in reuniones númenor, Sociedad Tolkien

≈ Deja un comentario

Etiquetas

busqueda, el señor de los anillos, Molly Malone, Númenor, Reuniones númenor, Sociedad Tolkien, STE, Tolkien

El próximo domingo, 6 de mayo, tendremos reunión del Smial en el pub irlandés Molly Malone (C/ Manuela Malasaña, 11)

Muchas veces hemos hablado que “El Señor de los Anillos” sigue el esquema clásico de la búsqueda, y que aunque sería ridículo atribuirle a Tolkien su invención o popularización, el que muchas obras de fantasía posteriores lo sigan (a veces hasta el cliché) probablemente deba mucho a la popularidad de la obra de Tolkien. En la reunión hablaremos de la importancia de esta estructura en la creación del SdA, y como fue escogida (o no) por Tolkien y los significados que da al libro, así como otros ejemplos en el conjunto de la obra de Tolkien, como algunos pasajes de “El Silmarillion”. También hablaremos sobre las razones de su popularidad con otros autores.

Nos vemos el día 8, a las 12:00, en el Molly Malone.

 

Primeras opiniones sobre El Hobbit: Cinemacon 2012

26 jueves Abr 2012

Posted by Smial de Númenor in Actualidad El Señor de los Anillos, El hobbit, Peliculas, Tolkien

≈ 1 comentario

Etiquetas

El hobbit, el señor de los anillos, enanos, Frodo, Gandalf, películas, Peter Jackson, Tolkien, warner bross

Ayer mismo os contábamos que tendría lugar en la ciudad de los casinos una muestra de diez minutos de la nueva película de Peter Jackson. Hoy nos llegan las primeras opiniones sobre la cinta, y nos encontramos con una audiencia dividida.

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, El Hobbit está rodada con la última tecnología en lo que al 3D se refiere, y utilizando 48 fotogramas por segundo, en lugar de los 24 que se han utilizado en la industria del cine durante más de ochenta años.

El resultado es una imagen más real, una sensación de estar presenciando en directo lo acontecido en la película, formando parte de la misma. Jackson además ha destacado que, gracias a esto, el 3D causa menos fatiga ocular.

Sin embargo, tras ese aperitivo de diez minutos que algunos mortales nos morimos por ver, parte del público resaltó que la textura de la imagen perdía ese carácter «de cine» al que estamos acostumbrados, para alcanzar el mayor realismo de una imagen de vídeo en Alta Definición. Es demasiado real, como si no pareciese una película.

¿Y del argumento se dijo algo? ¿Del tratamiento de los personajes, su representación, su fidelidad a la obra? Ni una palabra, al menos ninguna nos ha llegado por ahora. Así que los fans de la obra de Tolkien estamos de enhorabuena… De momento críticas de imagen, pero nada de la «chicha», de lo que nos importa a nosotros.

Supongo que en la Cinemacon, esos asuntos son lo de menos. Peter Jackson tendrá que pulir algunos detalles si quiere ganarse al público que asistió al encuentro, pero sin duda no habrá nadie mejor que nosotros para darle una crítica del argumento.

Esperamos recibir las vuestras si conseguimos dar con esos diez minutos de cinta 😉

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

¡Ponte en contacto con nosotros!

smial.numenor@gmail.com

Web de la Sociedad Tolkien Española

Sigue las andanzas de Númenor por e-mail. Te llegarán las últimas noticias y novedades.

Únete a otros 4.384 suscriptores

Númenor en Facebook

Númenor en Facebook
Tweets by Tolkien_numenor

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Únete a 76 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Smial de Númenor - Sociedad Tolkien Española
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...